fbpx

Ayudas para tu negocio: Un aliado digital que entiende tus necesidades

La plataformayotramito, startup acelerada por Bcombinator, se apoya en la inteligencia artificial para recomendar las subvenciones más adecuadas para cada perfil y facilitar todos los trámites.

David Pascual (CTO), Alfredo Colombano (COO) y Alejandro Perez de Cardenas (CEO)

Entrevista por B. RODRIGO, publicada en el periódico digital ABC

Estar al día de todas las ayudas y subvenciones a las que podemos aspirar no es tarea fácil, especialmente para las pequeñas empresas. Supone tiempo para informarse y para rellenar los formularios que además suelen ser bastante complejos. Y precisamente para facilitar todos estos trámites surgió hace unos años la plataforma digital ‘yotramito’, donde a través de la IA recomienda de forma automatizada las ayudas o subvenciones más adecuadas para cada empresa o profesional, según sus necesidades económicas, equipo y negocio. Desde su creación ha tramitado más de 3.000 ayudas y ha obtenido para sus clientes más de 10 millones de euros de subvenciones y ayudas procedentes de organismos públicos.

«En el Covid, con tiempo para pensar, surge un sentimiento de indignación en el que los datos son demoledores en cuanto a la gestión de fondos. Devolvemos un 60% que no sabemos gestionar y solamente el 10% de las pymes accede a las ayudas», explica Alejandro Perez de Cardenas, CEO y fundador de yotramito. Hace más de dos décadas fundó Idel, consultora especializada en el acceso y gestión de fondos europeos y multilaterales. Muy conocedor de este sector, buscó nuevas herramientas para mejorar el negocio. «Surgen tecnologías como la IA y vimos la posibilidad de aplicarla al proceso de subvenciones», resalta. En un lado ha colocado «todo el océano de ayudas analizado por la IA desarrollada por nosotros» y en el otro lado están todas las empresas. «Nuestro motor junta ese análisis de las subvenciones con las características de las empresas», aclara el CEO de la plataforma.

Solo con el CIF pueden obtener la recomendación de las ayudas que corresponden a dicha empresa. Tal y como indica Perez de Cardenas, el proyecto «tiene una escalabilidad brutal porque podemos hacerlo para colectivos enteros. Para todos los clientes de un banco o para las empresas del sector metal…», pone como ejemplo. En 2022 se llevó a cabo una prueba de concepto de la plataforma que funcionó bien y entre 2023 y 2024 han ido desarrollando el producto. «Hemos ido sacando módulos poco a poco y ahora ya está disponible para asesorías y gestorías para que hagan llegar el producto a su cliente», aclara.

Modelo abierto

Por ahora ‘yotramito’ ofrece un modelo abierto en el que piden el registro de los usuarios y cobran un porcentaje por la tramitación de la ayuda. Otra modalidad es la existente para asesorías o gestorías, donde cuentan con un modelo de suscripción. Hasta el momento han invertido en el proyecto más de un millón de euros gracias a rondas de financiación y también a ayudas, entre ellas la de CDTI. El CEO de ‘yotramito’ explica que esta startup digitaliza un modelo de negocio que existe y que son «un agente facilitador» ante una administración que está colapsada. Todos los datos que utilizan son públicos, como el CNAE, número empleados, balance, cuenta de resultados… Por ahora son nueve empleados, entre tecnólogos y administrativos.