fbpx

5 tendencias de IA que están impulsando a las startups hacia el futuro

¿Te has dado cuenta de qué habla todo el mundo este año? ¡IA, IA y más IA!🤖

La inteligencia artificial está cambiando las reglas de todo el mercado a una velocidad incalculable: desde dispositivos que optimizan nuestro día a día hasta soluciones que mejoran la salud😱

Y en un mundo donde minuto a minuto surgen nuevas innovaciones, es fundamental estar al tanto de las tendencias que están marcando un futuro más inteligente y conectado. ¿Quieres saber cuáles son las 5 tendencias más relevantes? ¡Vamos a descubrirlas! 🔥

1. Smartphones minimalistas con pantallas E-INK 📱

¿Y si volvemos a la época donde la tecnología y los smartphone se usaban solo cuando eran necesarios?

Existe un nuevo grupo de consumidores que prefieren los smartphones con pantallas e-ink: dispositivos minimalistas que imitan la apariencia del papel, utilizando una tinta electrónica y de bajo consumo energético, diseñados para quienes buscan un estilo de vida más sencillo y menos intrusivo.

2. Laptops para usar la IA 🤖

¿Acabas de comprarte una laptop nueva y eres fan de la inteligencia artificial? Tengo noticias que pueden doler un poco: podrías querer cambiarla ya mismo 😬

Grandes compañías tecnológicas, como Microsoft y Asus, están lanzando al mercado laptops con Unidades de Procesamiento Neuronal (NPUs) dedicadas especialmente a mejorar tareas profesionales como análisis de datos y automatización de procesos en entornos laborales donde la IA tiene contrato indefinido.

3. Wearables con IA: tecnología al alcance del día a día 👀

Imagínate tener un asistente personal que siempre está contigo, pero sin ser intrusivo.

Los dispositivos wearables están evolucionando hacia formatos más compactos y prácticos, recientemente se han lanzado productos como: 

  • Pins o collares impulsados por IA, para reducir el uso del teléfono inteligente.
  • Gafas con pantallas de alta definición, ideal para personas que desean optimizar su flujo de trabajo mientras están en movimiento.
  • Monitores de Bienestar para bebés con IA, una idea pensada en padres primerizos.

4. Restaurantes inteligentes: IA para predecir el menú 🍽️

¡La IA hasta en la sopa! El sector gastronómico está utilizando herramientas de predicción basadas en IA para anticipar las preferencias de los clientes, optimizando así la creación de menús y la gestión de inventario. Este enfoque permite a los restaurantes ser más ágiles y adaptarse rápidamente a las tendencias de consumo.

5. Suplementos personalizados con IA: salud y bienestar 💊

¿Qué pasaría si tus suplementos se adaptaran a tus necesidades en tiempo real? 

Pensando en los consumidores que debido a la falta de tiempo no logran planificar sus dietas con rigor. La industria de la salud está usando IA para crear suplementos personalizados y prácticos, analizando datos de salud y hábitos alimenticios. Así, los consumidores acceden a soluciones más efectivas y adaptadas a sus necesidades. 

🚀 Plus: Meta impulsa la automatización publicitaria

Mark Zuckerberg anunció que Meta está trabajando en una IA capaz de crear y optimizar campañas publicitarias automáticamente desde la parte creativa hasta la medición; es decir, el flujo completo. Esto abre nuevas oportunidades para automatizar estrategias de marketing y lograr mayor eficiencia.

En pocas palabras…

Estas tendencias no solo muestran el poder de la inteligencia artificial, sino también cómo los consumidores están buscando experiencias más ágiles, pero que a la vez no los desconecte de la realidad. Coincidentemente en Bcombinator estamos buscando la nueva generación de startups que deseen adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, por eso lanzamos nuestro Bcapital Day, un evento donde se reúne la comunidad de inversionistas y emprendedores de toda España para hablar sobre el futuro. Regístrate aquí y no te lo pierdas: https://mk.bcombinator.com/ff641996c6768fb/bcapital-mayo