fbpx

Startups y Redes Sociales en 2025 | Bcombinator

STARTUPS Y REDES SOCIALES EN 2025: CÓMO ELEGIR LAS PLATAFORMAS QUE IMPULSAN TU CRECIMIENTO

Aprende cómo usar TikTok, Instagram, LinkedIn y más para escalar tu startup en 2025. Descubre qué redes sociales priorizar, cómo crear contenido útil y qué errores evitar.


🧭 ¿Por qué es clave tener presencia digital en 2025?

En pleno 2025, no tener presencia digital ya no es una opción, especialmente si estás construyendo una startup. Según datos de Statista, el 91% de los consumidores investiga online antes de realizar una compra. Y sin embargo, más del 35% de las startups early-stage aún no tienen sitio web.

Un dominio propio no solo te posiciona como empresa seria, sino que es la base para cualquier estrategia de captación digital sostenible.

Además, el 88% de los usuarios declara que confía más en marcas con página web que en aquellas que operan sólo desde redes sociales.


📊 ¿En qué redes sociales debería estar una startup?

La respuesta corta: en las que está tu audiencia.

La respuesta es larga: no todas las plataformas sirven para todas las startups. A continuación, un resumen basado en datos actualizados sobre uso, edad y comportamiento digital en 2025:

🔹 TikTok

  • Público <35 años
  • Alta viralidad, excelente para contenido creativo o lifestyle
  • Útil para validar ideas o generar comunidad rápida

🔹 Instagram

  • Ideal para productos visuales y marcas personales
  • Historias y Reels siguen siendo clave
  • Canal potente para ecommerce y generación de leads

🔹 LinkedIn

  • Canal prioritario en B2B
  • Autoridad, networking, captación de talento
  • Buen rendimiento para founders que comunican en primera persona

🔹 YouTube

  • Crece como canal de educación y posicionamiento experto
  • Ideal para contenido evergreen, demos, entrevistas o series

🔹 X y Threads

  • Canales de actualidad e interacción directa
  • Requieren tiempo real y tono claro
  • Útiles en sectores tech, crypto o media

TIP: El contenido que más funciona es el que el usuario quiere compartir porque lo representa, no porque le vendes.


🌍 Caso real: por qué Spotify Wrapped sigue funcionando

Spotify Wrapped, relanzado en diciembre de 2024, fue compartido por más de 60 millones de personas en redes sociales.

¿Qué lo hizo viral?

  • Personalización emocional: el usuario es el protagonista.
  • Diseño atractivo y adaptado por red social.
  • Formato nativo y fácil de compartir.

La lección: no necesitas vender directamente para crecer en redes. Necesitas crear contenido que conecte y que la gente quiera mostrar.


❌ ¿Deberías hacer un baile de TikTok?

Solo si tu audiencia está ahí. Solo si tu propuesta lo permite. Y solo si sabes cómo convertir la visibilidad en tracción.

En lugar de seguir modas, enfócate en:

  • Escoger las plataformas donde realmente importa tu presencia.
  • Establecer un mensaje claro y coherente.
  • Tener una web o landing optimizada para convertir tráfico en leads.

🧠 Preguntas frecuentes sobre redes sociales para startups

¿Qué red social es mejor para una startup B2B?

LinkedIn, sin duda. Es donde están los tomadores de decisión y permite generar autoridad si se publica contenido de valor de forma constante.

¿Cómo usar TikTok para promocionar una startup?

Con contenido nativo, breve y emocional. Educar, entretener o inspirar funcionan mejor que vender directamente.

¿Vale la pena tener un sitio web si ya tengo Instagram?

Sí. Instagram es una vidriera, pero tu sitio web es tu oficina digital. Además, mejora tu posicionamiento, credibilidad y capacidad de conversión.

¿Cuántas veces debo publicar por semana?

Depende de la red. Como base:

  • Instagram: 3–5 veces/semana
  • LinkedIn: 2–3 veces/semana
  • TikTok: 3–7 veces/semana si se busca viralidad

Las redes sociales bien utilizadas pueden ayudarte a crecer, validar y conectar. Pero si las usas sin estrategia, solo estás generando ruido.

No se trata de estar en todas partes. Se trata de estar donde importa, con el mensaje correcto, para la audiencia adecuada.

Y si decides hacer un baile de TikTok… hazlo porque tiene sentido para tu marca, no porque el algoritmo te lo susurra.