fbpx

Cómo construir una startup que llegue a la bolsa (y siga viva para contarlo)

Bcapital Day – Bcombinator

25 años.
Ese fue el tiempo que le llevó a Alexandre Nucci Soncini, cofundador de VTEX, escalar su startup desde Brasil hasta el NYSE (Bolsa de Nueva York), con presencia en más de 50 países y un equipo global de más de 1.500 personas.

En su paso por Bcombinator, Nucci compartió una masterclass sobre cómo construir algo realmente duradero, sin vender humo, sin correr por correr, y con una claridad brutal sobre lo que realmente importa.

Aquí resumimos sus principales aprendizajes:


1. Crecimiento sin quemar

En sus primeros años, VTEX creció lentamente y de forma eficiente. “Cuando más dinero tuvimos, más dinero quemamos… y nos dimos cuenta de que no era lo mejor.”
La lección: no necesitas millones para construir. Necesitas foco y disciplina.

2. El dolor de dueño

En la fusión de tres startups con seis fundadores, lo que los unió fue el “dolor de dueño”: esa sensación de responsabilidad total por el proyecto, como si fuera tuyo.
Sin eso, es imposible construir en equipo.

3. Confianza radical

Antes de firmar acuerdos, ya estaban trabajando juntos. Nucci lo resume así:

“Partimos del principio de que todos actuarán de buena fe. Y si no, aprenderé y volveré a empezar.”

4. Escribe antes de hablar

Una startup es emocional. Pero comunicar con claridad exige pausa.
“Cuando estoy muy enfadado, escribo. Duermo. Y al día siguiente, borro el 70%.”
Escribir antes de hablar evita errores, clarifica ideas y mejora decisiones.

5. Quejarse sí, pero con propuesta

Tienen una regla clara en su equipo: si vas a quejarte, trae también una propuesta.
La queja sin acción no construye.

6. El cliente no siempre sabe lo que necesita

Escuchar es clave. Pero interpretar aún más.
A veces lo que el cliente pide es solo un síntoma, no el verdadero problema.

7. Foco, aunque duela

Elegir implica renunciar.
“Si puedo volver atrás, entonces la decisión no da tanto miedo.”
El foco les permitió crecer, incluso dejando atrás clientes que representaban el 70% de su facturación.

8. Construir con familia, no contra ella

VTEX involucró a la familia en el proyecto desde el inicio.
“Es imposible dejar los problemas fuera de casa. Por eso, mejor que te entiendan, te acompañen y se sientan parte del viaje.”

9. El software no muere: evoluciona

Sobre IA y agentes inteligentes, Nucci lo tiene claro:

“Como la electricidad, la IA necesita infraestructura. Aún queda mucho por construir, y el software seguirá siendo clave.”

10. La red de distribución es tu obsesión

Para una startup, el reto no es solo tener un buen producto. Es cómo llegas al mercado.
Sin red de distribución, no hay escalado posible.


BONUS: Cómo toman decisiones en VTEX

No hacen planificación a 5 años. En su lugar, usan un documento sencillo:

  • Charter (visión en presente de 2035)
  • Condiciones de satisfacción (lo que no van a sacrificar)
  • Hitos estratégicos y KPIs clave

Así alinean a todos en la misma dirección, sin importar los cambios del camino.


Conclusión

VTEX no nació para hacer un exit. Nació para construir algo que tuviera sentido.
Y 25 años después, siguen haciéndolo.

En tiempos donde todo parece ir más rápido de lo que podemos procesar, su historia nos recuerda que el verdadero crecimiento no se improvisa.

“No hay fórmula, pero sí convicción: si enfocas, creces. Y si creces con propósito, perduras.”


📩 ¿Quieres recibir más aprendizajes como este?
Suscríbete a nuestra newsletter y accede a contenido exclusivo para emprendedores e inversores.

📍Suscríbete a nuestros próximos eventos aquí.